Neurogadgets para poligrafos RUBICON

A partir de otono del 2022, todos los modelos de poligrafo de Rubicon podran ser equipados con cualquiera modelo de dispositivo neurologico presentado. De acuerdo con los requisitos de los estandares internacionales, un poligrafo clasico debe registrar 4 tipos de actividad fisiologica.

Sin embargo, para obtener resultados de calidad, ademas de los canales fisiologicos, es necesario registrar la actividad cerebral, el cual es un factor causal (la psique humana responde principalmente a los estimulos, y luego esta actividad se manifiesta en el cuerpo).

Linea de modelos

Conjunto de neurogadget

Conjunto completo de neurogadgets
  1. El vendaje está hecho de tela elástica, proporciona una fijación cómoda y segura (con un pestillo y un regulador de longitud), contiene superficies de contacto incorporadas, orificios para registrar todo tipo de actividad.
  2. El bloque registra datos en todos los canales, extraíble (pestillos magnéticos), indicador de nivel de carga, batería (hasta 8 horas de duración de la batería), puerto de carga, Bluetooth.
  3. Cable de carga (USB - miniUSB).
  4. Cubierta textil con un marco duradero.
  5. Software "Rubicon-v2.1", que permite por separado y junto con todos los modelos de polígrafos Rubicon.

En el otoño de 2022, comenzarán las ventas de todos los dispositivos que funcionarán junto con los polígrafos Rubicon de cualquier modelo que utilicen la nueva versión del software Rubicon-v2.1. Inicialmente, el análisis experto de las reacciones estará disponible en el software.

También en 2023 está previsto añadir al software una nueva opción de análisis de respuesta automática basada en inteligencia artificial.

Software Rubicon-v2.1

 

Aprendiendo a trabajar con neurogadgets

En el otoño de 2022, los especialistas / principiantes podrán estudiar con nosotros en cursos de formación avanzada / cursos básicos sobre el uso práctico de neurogadgets para los siguientes propósitos:

  • evaluación de la confiabilidad de la información reportada (detección de mentiras);
  • evaluación del estado actual del encuestado durante la entrevista;
  • control / corrección de condiciones psicológicas / fisiológicas según el principio de biorretroalimentación (biofeedback);
  • control objetivo en el diagnóstico/terapia de enfermedades.